
¡Hola! somos Salud Pélvica
Trabajamos con mujeres de todas las edades, realizando educación, terapias preventivas y de tratamiento de diferentes situaciones que pueden ocurrir a lo largo de la vida de una mujer en donde la Kinesiología Pélvica puede hacer mucho!
Te acompañamos en este viaje de autodescubrimiento en pro de tu salud pélvica, para que experimentes desde el bienestar, los diferentes procesos sexuales y reproductivos que puedas estar viviendo como mujer.

¿Qué puedes aprender en este espacio?
A conocer tu cuerpo, pelvis y periné, desde el respeto y la empatía contigo y tu historia.
A trabajar en tu autodescubrimiento y placer, pero por sobre todo a observar la salud desde un enfoque de género y derechos.
¿Cómo saber que servicio tomar?
Antes de recibir un tratamiento, es importante tomar una sesión de evaluación, donde conversaremos y realizaremos una serie de ejercicios que me permitirán conocer el estado de tu musculatura pélvica.
Preguntas frecuentes de las usuarias
¿Qué es el Piso Pélvico y por qué es importante?
El Piso Pélvico es una estructura en tú cuerpo que tapiza la pelvis por inferior y que está compuesto de diferentes tejidos, entre ellos, el muscular, ligamentoso y de fascias.
El Piso Pélvico existe en todas las personas, sin embargo en mujeres hay más prevalencia de disfunciones por muchos motivos. (Anatómicos, culturales, momento del ciclo vital, etc)
El piso pélvico desempeña varias funciones importantes, incluyendo el control de la micción (orinar), la defecación (evacuación de los intestinos) y la función sexual. Además, ayuda a mantener la estabilidad de los órganos pélvicos y proporciona soporte a la columna vertebral y la pelvis.
Si una de estas funciones no se está realizando en óptimas condiciones, comienzan síntomas como escapes de orina, de heces o dificultad en el ámbito sexual.
¿Qué es la terapia de Piso Pélvico?
La terapia de piso pélvico es un acompañamiento, que a través de diferentes herramientas como el entrenamiento muscular, la electro estimulación, la terapia manual, los cambios de hábitos, entre tantas otras, ayuda a mejorar esta estructura y devuelve calidad de vida a las mujeres que comienzan un viaje de autoconocimiento y bienestar, a través del proceso de rehabilitación.
¿Cuánto tiempo dura cada sesión?
La sesión de tratamiento tiene una duración de 45 minutos, es un espacio seguro, en el que trabajamos 1:1
¿Con qué frecuencia debo asistir a la terapia?
En general podemos tener 1 sesión a la semana, en esa sesión aplicamos diferentes herramientas en el tratamiento y dejamos tareas semanales que revisamos en la siguiente sesión.
¿Puedo ir con mi bebé a las sesiones?
Puedes ir con tu bebé, eso no debe ser una limitante, sin embargo si tienes redes de apoyo, te recomiendo programarte para ir sola, así tienes la ventanita de la semana para ocuparte de ti
Lee aquí mi Blog
Ver todo-
-
Maternidad: Fragmentos de una metamorfosis
Es un período de transición doloroso, pero a la vez gratificante, así como una metamorfosis.
Maternidad: Fragmentos de una metamorfosis
Es un período de transición doloroso, pero a la vez gratificante, así como una metamorfosis.
-
La Maternidad y sus Contrastes
"Aunque no podamos controlar nada, aunque duela hasta el alma, el amor hacia un hijo terrenal o celestial es taaan grande, que vale la pena intentarlo, vale la pena pasar por tantas cosas,...
La Maternidad y sus Contrastes
"Aunque no podamos controlar nada, aunque duela hasta el alma, el amor hacia un hijo terrenal o celestial es taaan grande, que vale la pena intentarlo, vale la pena pasar por tantas cosas,...